
He leido que ya tenemos 47 millones de móviles en España. Eso son 47 millones de oportunidades para interactuar con la Administración, pero ¿Con qué Administración?, ¿Para qué?. Tenemos Ayuntamientos como Avilés que están realizando una apuesta clara por el móvil, y otros Ayuntamientos como Arganda del Rey que tiene todavía departamentos sin correo electrónico como pasa en Servicios Sociales (bonito ¿eh?) y donde hablar del móvil es como hablar de autovías a pueblos perdidos de los Picos de Europa.
En esta época de elecciones, en las que por un lado la Administración ha echado el cierre durante varios meses como si de cualquier mes de agosto se tratara y donde los politicos que se presentan a "algo" están como enloquecidos mientras que los que ya no se presentan a "nada" digamos que están laxos, es imposible hablar con nadie de aplicaciones de m-government. Unos porque quieren estar y otros porque no van a estar, por unos o por otros la casa sin barrer.
Hay más móviles que ordenadores, hay más móviles que decodificadores de TDT, pero sin embargo a la clase política española le gustan más los dos primeros medios comentados. Mejor prensa, más colorines, más fotos, vaya usted a saber. ¿Será que la foto de la corporación se ve mejor o será que la carta de bienvenida del alcalde se lee mejor? Señores políticos, después de que terminen los juegos florales de las elecciones y los que ahora están desatados estén y los que están laxos ya no estén, espero que se tomen en serio 47 millones de oportunidades de hablar con el ciudadano.
¿Por qué le tienen tanto miedo al móvil?